Top

Drenaje Linfático Manual

Drenaje Linfático Manual

¿Me Puede Ayudar El Drenaje Linfático?

¿Qué es el drenaje linfático manual?

El drenaje linfático manual (DLM) es una técnica de masaje que utiliza presiones suaves, a una
velocidad y ritmo lentos, con el objetivo de mejorar las funciones del sistema linfático. Así, se
mejora la eliminación de los líquidos y sustancias de desecho que se encuentran en el espacio
extracelular y que son responsables de los edemas o piernas cansadas, entre otros.

¿Qué efectos tiene sobre el organismo?
– Activa la circulación de la linfa por el sistema linfático.
– Facilita la función del sistema circulatorio venoso.
– Ayuda a reabsorber los líquidos.
– Tiene un efecto analgésico haciendo que el dolor disminuya.
– Produce un efecto relajante.

¿Quién puede beneficiarse del tratamiento con DLM?
Las principales aplicaciones del drenaje linfático son:
– Edemas de origen traumático: hematomas, distensiones, post-fracturas, rotura de fibras,
post-luxaciones articulares.
– Edemas locales por intervenciones quirúrgicas.
– Linfedemas.
– Piernas cansadas (insuficiencia venosa leve).
– Varices.
– Retención de líquido.
– Estrés, ansiedad.

¿En qué casos está contraindicado?

Como cualquier otra técnica de terapia manual, el DLM está contraindicado en algunos
procesos como son:
– Edema cardiaco.
– Infecciones agudas.
– Enfermedades malignas no tratadas.
– Trombosis venosa profunda.
– Patología renal.
También hay otros procesos como son el asma y el hipertiroidismo en la que la
contraindicación es relativa y debe ser valorado por el fisioterapeuta.

Bibliografía:
‐ Leduc A, Leduc O. Drenaje linfático: teoría y práctica. Masson, 2003.
‐ Torres M. Drenaje linfático manual. En: Torres M, Salvat I. Guia de masoterapia para
fisioterapeutas. 1ª ed. Editorial Medica Panamericana SA: 2006.

More to explorer

Share
No Comments

Post a Comment